top of page

PIGCC CALDAS

Inicio
Ancla 1

Taller de Expertos en Biodiversidad

El Taller de Expertos en Biodiversidad se realizó el 29 de Abril de 2019 en el Aula Máxima Universidad Autónoma de Manizales. Participaron del evento 17 personas y se contó con la participación de Cenicafé, PNN los Nevados, Jardín Botánico, Aguas de Manizales, Alcaldía de Manizales, Comité de Cafeteros, UFRJ, UAM, SCO, FEC – CHEC, UAN, Universidad Católica de Manizales, Alcaldía Victoria, IE Cañaveral, y CIFEN.

Con el fin de abordar los temas de biodiversidad en Caldas, se desarrollaron 5 intervenciones de expertos:

​

  • Corporación Autónoma Regional de Caldas (CORPOCALDAS): Cabe resaltar que la corporación autónoma ha adelantado varias estrategias en la conservación, protección y uso sostenible de la biodiversidad. Esto con el fin de incrementar la reforestación en zonas donde el uso inadecuado del suelo es alto. También se presentaron acciones para la conservación de los servicios ecosistémicos mediante el establecimiento de proyectos forestales.

​

  • Parques Nacionales Naturales: El mantenimiento de las especies de páramo es una de la visión de Parques Nacionales, el cual presentó una serie de alternativas de recuperación de suelos y establecimiento de especies que ayudan a la protección del agua y el mantenimiento de los procesos ecosistémicos en alta montaña.

​

  • Jardín Botánico: El Jardín botánico en su misión desde la academia se ha esforzado por el mantenimiento y recuperación de especies en peligro, es por esto que se presentó una serie de proyectos encaminados a preservar la flora con grado de vulnerabilidad en Caldas. Además de esto se presentaron los procesos que tienen que ver con el ecoparque universitario jurisdicción de la Universidad de Caldas en los que se muestran las conectividades entre especies, así como la constitución de escenarios de protección de la biodiversidad.

 

  • Sociedad Caldense de Ornitología: En esta se presentó de manera detallada el proceso que se lleva de avistamiento de aves en el departamento de Caldas y como al involucrar a los ciudadanos se realiza una inmersión en la protección de los relictos boscosos. Además, se presentó una gran lista de especies de aves reportadas para Caldas.

 

  • Universidad Federal del Río de Janeiro: En esta se mostró los potenciales económicos de conservación en las unidades y ecosistemas brasileros.

 

  • Aguas de Manizales: La intervención de Aguas de Manizales se enfocó en los temas de distribución y mantenimiento del recurso hídrico en la ciudad de Manizales, entre ello se comenta que se cuenta con una reserva propiedad de la empresa, esta es la Reserva Forestal Protectora de Río Blanco y Quebrada Olivares, es catalogada como una zona de alta biodiversidad e importancia de la conservación de los recursos naturales. Esta se encuentra a 3 km del costado nororiente del municipio de Manizales, posee un total de 4932 hectáreas de bosque de niebla. La gran importancia de conservación radica en que presta el servicio ecosistémico de regulación hídrica, pero al mismo tiempo es un hospedero para una gran cantidad de fauna y flora endémicos en el departamento de Caldas.

​

​

 

​

​

bio.jpg
DSC_1087.jpg

Taller de Expertos en Biodiversidad- Videos

Proyectos Emblemáticos en Biodiversidad

Talleres de Expertos

Taller de Expertos en Biodiversidad

Talleres de Expertos

Numeral (2).png

#ActúaYa

¡Gracias! Mensaje enviado.

Logo_Gobernacion.png
unnamed (1).png
Corpocaldas logo Nuevo.png
Logo_Acreditación_UAM.png

Síguenos en redes sociales

  • Facebook - círculo blanco
  • Twitter - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco

#PorelClimaCaldas

Caldas PIGCC

© 2019 by PorElClimaCaldas Creado con Wix.com

bottom of page