top of page

PIGCC CALDAS

Inicio
Ancla 1

Taller ONG

El Taller ONG: Desarrollo Sostenible, Gestión del Riesgo y Cambio Climático, se realizó el 5 de Junio de 2019 en la Universidad de Manizales. Se contó con la asistencia de 45 personas y la participación de Instituciones como Corporación Cívica de Caldas, SENA, Asoprovida ONG, Federación ONG Caldas, Ekosocial, Sociedad de Mejoras Públicas de Manizales, Universidad Nacional de Colombia, Universidad de Manizales, Fundación Pangea, UMACC - Gobernación de Caldas, PDP Magdalena Centro, Vivo Cuenca, Fundación Huella Cero, Fundación Proagua, Fundación Biodiversa, Universidad Autónoma de Manizales,y  Universidad Católica de Manizales.

​

Intervenciones:

  • Gonzalo Duque Escobar, Sociedad de Mejoras Públicas de Manizales, Universidad Nacional de Colombia. El cambio climático tendrá consecuencias más intensas en el hemisferio norte que en el del sur, y mayores efectos en el Caribe y en Mediterráneo que en otros mares. Como consecuencias aparecen el incremento de la vulnerabilidad de la población y la intensificación de algunas amenazas naturales, que son las que se relacionan con el clima.

​​

  • Javier Moncayo, Programa de Desarrollo para la Paz Magdalena Centro. Mediante esta intervención se establecieron algunos principios sobre el cambio climático en el planeta, planteando soluciones tecnológicas y diversas alternativas para lograr un desarrollo sostenible; entre la cuales se pueden nombrar parar, reinventarse o sobrevivir.

 

  • Jhon Fredy Ríos Rodríguez, Ekosocial.Resiliencia al Cambio Climático: Aportes.

Acciones en el territorio para la resiliencia al cambio climático:

  1. Fortalecimiento de capacidades de los actores sociales de la cuenca del río la Miel, posteriormente, todo el Departamento de Caldas.

  2. Apoyo en la creación de la Red de Lideres Ambientales del Departamento de Caldas.

  3. Incidencia política para la inclusión de los temas de cambio climático en Instrumentos de Planificación territorial (Gobernación - Corporación y Alcaldías).

  4. Diseño e implementación de un programa de conservación de especies forestales nativas.

  5. Aislamiento, enriquecimiento, restauración de áreas degradadas.

  6. Formación en manejo e interpretación de información agrometeorológica.

  7. (2) versiones del curso semipresencial.

  8. Diseño e implementación de un sistema de alertas tempranas participativas (reconocimiento a CORPOCALDAS como una medida de adaptación al cambio climático - Concurso ALCLIMA.

​​

  • Antonio Alexander Rozo Pérez, Fundación Pangea. Estrategia de alertas tempranas, co diseñada con las comunidades, que involucra una serie de acciones para dar respuesta oportuna ante la presencia de un evento como las inundaciones y los incendios forestales, localizada en la Cuenca Baja del Rio La Miel, Departamentos de Caldas Y Antioquia, municipios de La Dorada y Sonsón, Comunidades De La Habana, La Atarraya, San Miguel y Buenavista.

 

  • Borsi - Caldas. Borsi es una plataforma virtual para el intercambio de residuos y subproductos industriales, que opera a nivel nacional, y es propiedad del Centro Nacional de Producción más Limpia CNPML de Medellín.  La Corporación Autónoma Regional de Caldas – CORPORCALDAS, mediante convenio suscrito con el CNPML, hace la operación de la plataforma para el departamento; para lo cual contrata a la Corporación Territorio Sano CORTESA, quien es la encargada de procesar la información.

 

  • Olga Janeth Galindo, Vivo Cuenca. Es un mecanismo que facilita la confluencia de propósitos comunes, recursos financieros, técnicos y operativos, y el desarrollo integral de la cuenca Chinchiná; bajo marcos de transparencia, eficiencia y cumplimiento de las normas y competencias.  Es un mecanismo que debe contribuir a dar mayor viabilidad a la aplicación de los instrumentos de planificación del territorio; a la concepción del largo plazo y a la gobernanza sobre la gestión requerida por la cuenca. 

 

  • Cristina Aristizábal Cardona, Fundación Biodiversa. Aportar a la búsqueda de una mejor calidad de vida de las comunidades, apoyando y fomentando el desarrollo sostenible y sustentable de los recursos naturales.

​

20190605_165235.jpg
20190605_083710.jpg
Numeral (2).png

#ActúaYa

¡Gracias! Mensaje enviado.

Logo_Gobernacion.png
unnamed (1).png
Corpocaldas logo Nuevo.png
Logo_Acreditación_UAM.png

Síguenos en redes sociales

  • Facebook - círculo blanco
  • Twitter - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco

#PorelClimaCaldas

Caldas PIGCC

© 2019 by PorElClimaCaldas Creado con Wix.com

bottom of page