Plan Integral de Gestión del Cambio Climático
.png)
.png)
PIGCC CALDAS

Taller Étnico Occidente Caldense
El Taller Étnico del Alto Occidente Caldense se realizó el día 30 de Marzo de 2019 en el municipio de Supía y estuvo dirigido a la Comunidad afro. Se contó con la participación de Geocal-ong, Afrovivienda, Afrosemillas, Sociedad Civil, y Afrontar, y en el mismo se socializaron las agendas de cambio climático, los indicadores de amenaza, vulnerabilidad, capacidad adaptativa y sensibilidad al cambio climático.
El taller subregional se realizó en diferentes momentos:
1. Conectar: se realizó la presentación de los participantes y se presentaron videos motivacionales y de reflexión inicial en la temática de cambio climático.
2. Informar: se presentaron las agendas de cambio climático para el departamento de Caldas, que fueron elaboradas con base en la Tercera Comunicación Nacional de Cambio Climático.
3. Revisar: por grupos de trabajo se revisaron los indicadores de las agendas municipales de cambio climático que consideran amenaza, sensibilidad, vulnerabilidad y capacidad adaptativa.
4. Priorizar: se realizó la priorización de las líneas estratégicas para cada una de las dimensiones que contempla la política de cambio climático.
5. Evaluar: se aplicó la encuesta de percepción de cambio climático y la evaluación final del taller.


.png)


.png)